miércoles, octubre 12, 2011

E.Loomis Pound

"Debió ser en aquel momento o al año siguiente cuando un hombre con el nombre de H. Spencer excitó su interés por la poesía griega al recitar un largo pasaje de Homero después de un partido de tenis" (p. 31).
Conoció a William Carlos Williams durante el año académico de 1902-1903. Un conocido de la residencia concertó una cita con él al saber que Williams escribía versos. Williams era dos años mayor, estudiante de primer curso del departamento de Odontología, que al siguiente año cambiaría por el Medicina" (p.36).
"También desarrollaría rarezas topográficas, con extrañas espaciaciones, ruptura de frases y líneas a menudo reforzadas por una impresionante serie de subrayados e interpolaciones marginales de tinta." (p. 37).

1 comentario:

  1. Anónimo9:42 p. m.

    transicional

    Primero dijo:

    Es la mujer en nosotros

    Que nos hace escribir -

    Vamos a reconocerlo -

    El hombre sería en silencio.

    Nosotros no somos los hombres

    Por lo tanto, podemos hablar

    Y ser conscientes

    (de las dos partes)

    Sin doblar por la sensual

    Como corresponde a la precisión.

    Entonces le dije:

    ¿Te atreves a hacer esto

    Su propaganda?

    Y él respondió:

    ¿No soy yo - aquí?



    [(a partir de los ánimos, 1913)

    Los poemas recogidos disponibles]

    Copyright © 1917, 1921 Cuatro Empresa Mares

    Copyright © 1934, La Prensa objetivista

    Copyright © 1935, La Prensa Alcestis

    Copyright © 1936, Reginald carril Latimer

    Copyright © 1938, New Directions Publishing Corporation

    Copyright © 1938, 1941, 1951 William Carlos Williams

    Copyright © 1966, Florencia H. Williams

    ResponderEliminar

si tienes ganas, dilo