
Poemas de la marihuana III
Amo
¡oh, mama, yo salgo por las noches!
¡oh, papa, yo salgo por las noches!
¡oh, jefe, maestro, tiempo...!
yo salgo por las noches...
Sin título
Lo colocas hacia atrás
lo pones hacia adelante...
y, entremedias, vibra...
Aquello
Me hubiera gustado siempre
escribir un poema tan sencillo
que dijera "¡Aquello!",
(disquisiciones aparte,
sin citar a ningún clásico).
Unión
Un hombre escucha un ruido
luego otro y otro más y al instante
otro más,
y piensa si no hay una mujer
al otro lado,
y el próximo ruido
lo habita con la tranquilidad.
Escribir por escribir
Escribo con tanta ansiedad
que no sé lo que me persigue
y si lo que me persiguen
son mis palabras
¿por qué las he dejado atrás?
¿soy entonces responsable de lo que escribo?
Entonces, con tanta ansiedad
me dirijo hacia un principio
cortado con un hacha.
Angustia II
Se encierra en tu habitación
y respira.
Angustia III
Se encierra en tu angustia
y respira.
(No he estado muy atento al blog. Ayer salí del trabajo muy tarde, fui al recital y me decepcionó Antonio Orihuela... no llegaba ni a la altura artística de planfeto. Me encontré con M. con la que no hablaba desde hace tres años: se fue a Delhi y me la encuentro allí. Sigue siendo muy grande J.L. Toré. Estoy hasta el PUTO MOÑO de esta izquierda superguay y boba que hace poemas vacíos para que le aplaudan cuatro que no entienden nada. Que sí, que estoy de acuerdo con que se hagan este tipo de actos y lecturas, etc., pero si fuérais ingenieros se os caían todos los puentes, y como todo el mundo "pué sé atitssta"...
y hablamos de algo de lo que no recuerdo apenas nada, salvo en los dos primeros casos.
Extraje de la nada que a Kafka le ha negado la interpretación o crítica "burguesa" el ser un ser infecto, más repugnante que una cucaracha, y lo ha convertido, con el beneplácito del tiempo y la repetición, en un escarabajo... pero sé que no es así... como un hijo que aún vive con sus padres y que se siente irremediablemente perdido en un mundo que comprende pero no comparte su mecanismo, se despierta convertido en un vulgar escarabajo... ¡No!, es aún mucho peor, más nauseabundo. Es el insecto que nos muestra lo repugnante de una sociedad que ha perdido ya sus riendas, que sólo se ha acostumbrado a sobrevivir y ejerce, por tanto, una economía de supervivencia con lo que ello implica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario