Empédocles
(Para Empédocles, el Amor tiende a unir los cuatro elementos, como atracción de lo diferente; el Odio actúa como separación de lo semejante. De la Wikipedia.)
Ayer estuve con un colega sentado en un banco aguantando el tirón después de que se hubiera desplomado el sol por cualquier esquina y vete tú a saber por dónde.
Al rato escuchamos, mientras mirábamos el vacío o el infinito porque íbamos un tanto puestos, a un tipo que decía que se había caído en Guatemala en un volcán.
Los dos nos giramos y le miramos. Estaba completo. Era uno de estos tipos jóvenes que trabajan duramente durante el año, hacen horas extras, y en un mes de aquí para allá se funden toda la pasta porque ha tenido la gran suerte de no haber conocido las drogas o el alcohol o el tabaco que al caso puede ser lo mismo.
El tío les cuenta a su concurrencia, tan jóvenes y aparantemente tan ingenuos como él, cómo se había destrozado las manos en la caída, entre otras historias.
Al rato giro la cabeza hacia mi colega porque me ha venido, como un chispazo o una ola, a la cabeza la imagen de las sandalias de Empédocles, filósofo griego que para terminar con su vida se arrojó al Etna. Supieron que era Empédocles en su pueblo porque sus sandalias eran inconfundibles. No recuerdo si las tenía tuneadas o eran de esas vintage. Lo cierto es que solo encontraron sus sandalias en la boca del volcán.
Luego mi colega que había sustituido sus ojos por volcanes por el pedo que llevaba, me dice que había visto un documental de un tipo megasuperviviente ya que éste se encontraba en el desierto y encontraba un camello y le abría para extraerle la bolsa de líquido y se lo bebía. Un líquido con color de cerveza. Luego se encontraba en una jungla y se encontraba un cordero muerto (¡hay corderos en la jungla!) y lo desollaba y lo destripaba y se acercaba a un volcán (¡hay volcanes por todas partes en la jungla!) y se lo cocinaba allí. "¡ah!, los ojos del cordero tienen muchas proteínas, son muy nutritivos pero hay que hacerlos por si tienen alguna bacteria", y zas lo metía en la enorme brasa del volcán y se los papeaba, pero lo mejor
(hay una chica guapísima a unos metros de mí que le está leyendo una de las manos a su chico o pareja o amigo y siento las cosquillas que ella hace sobre las manos del chico mientras ella va recorriendo con sus dedos las líneas del chico)
lo mejor es comérselos crudos... y volvemos a Empédocles y me dice mi colega que de él no quedarían ni los huesos, y le digo que no, es evidente, y luego recuerdo a Hölderlin y no más porque aquella tarde había estado hablando con una chica a la que conozco hace poco y que la llamo la Inmortal porque la gente que la conoce a su vez me ha dicho que siempre está igual y que no envejece ni un ápice y no sé por qué circunstancias de la conversación le pregunto qué edad tiene y ella me contesta que 40 "¿y tú eres más joven que yo, ¿no?" Y pienso para mis adentros que sí que soy más joven que ella pero ella es Inmortal y a mí no me engaña. No te jode, pero esto no se lo digo, se lo digo con los ojos callados, con la boca cerrada porque imagínate que se lo suelto a bocajarro y se entera.
Al rato voy buscando al Bolo al que encuentro
(joder, la chica, la lectora de las manos es guapísima y además habla perfectamente inglés y tiene unos ojos enormes que dan ganas de esconderse en ellos y no salir en la puta vida, y unos rizos que son como pequeñas serpientes que seguro que te hacen muchas cosquillitas y te mordisquean el vientre)
en el Aguardiente y acabamos hablando de Rilke porque me lo encuentro leyendo el Bobelia y la entrevista a Ray Bradbury y le cuento que me gustaría llamar a un libro de poemas algún día If I were a Rilke y luego quiere que le presenten a una chica pero todo el mundo se hace el orejas.
(y solo hago que beber cañas y fumar)
3 comentarios:
Aquí hallaras la explicación a la inmortalidad http://www.youtube.com/watch?v=XA-6vMT_oOs
El payaso sarrito (Sarroca Mollera en vasco)
me gusta muchísimo eso de if I were a Rilke
¿El payaso sarrito no se irá a Navarra a celebrar su cumple?
Joder con los ciclistas.
Publicar un comentario