Esta vez traigo un trocito de una entrevista realizada a C. Simic que aparece en la revista digital Frontera y que habla o en el que Simic ofrece 7 consejos a los jóvenes poetas. En este caso habla sobre el humor en la poesía y que me recuerda a cierta conversación mantenida con Antonio Díez hace un par de sábados antes de que comenzara con su recital.
En otro de sus libros, Simic ha escrito: “Una de las ventajas de
haber crecido en un lugar donde uno podía ver hombres ahorcados en los
postes de las farolas mientras iba camino de la escuela es que procuras
quejarte lo menos posible de la vida conforme te vas haciendo mayor”.
En relación con lo anterior, le pregunto a Simic si el sentido del
humor es una de las alternativas con las que contamos a la hora de
observar cuanto nos rodea, y para observarnos a nosotros mismos, para
evitar caer en la auto compasión.
“El sentido del humor es muy importante para mí, así que me parece
lógico que esta preferencia se muestre en mis poemas. En varias
ocasiones he escuchado que en Estados Unidos no hay buenos poetas con
sentido del humor. No es cierto. Tenemos por ejemplo a James Tate, un
espléndido poeta y un buen amigo. Gran parte de su poesía es de carácter
humorístico”, afirma Simic. Añadiendo que muchos lectores, incluidos
aquellos que suelen leer poesía, consideran el sentido del humor como
algo incompatible no ya con la buena poesía, sino incluso con la poesía
como género.
“Recuerdo una anécdota que puede ejemplificar este prejuicio. Acudí a
un recital de James Tate y pude comprobar cómo la gente reía a
mandíbula batiente. Al salir del recital, escuché una conversación entre
un hombre y una mujer. ‘Ha sido estupendo’, le dijo ella. ‘Oh, sí, muy
bueno’, dijo él. ‘Aunque, supongo que sabes que eso no es poesía, ¿no?’,
cuenta Simic sin poder evitar una sonrisa. “Es una lástima que haya
gente que crea que sólo se encuentra ante buena poesía cuando lee poemas
en los que el autor lamenta lo desgraciado que es, qué fuerte es su
amor no correspondido, etcétera. Cuando pienso en ese tipo de lectores,
siempre me viene a la mente una cita de Tate que me gusta repetir: ‘Es
una historia trágica, y por eso es tan divertida’”.
(La imagen la he extraído de anacrespodeluna.blogspot.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario